Hijo de este popular fruto tropical, el vino de guayaba nace de la fermentación casera de la masa durante varios meses en lugares oscuros. Este fruto es muy conocido en las zonas rurales de varios países latinoamericanos. Esta fruta característica es sinónimo de la magia y el mestizaje de las tierras cubanas.
Es un vino fresco, ligero, seco y con acidez moderada, el vino blanco de guayaba ha ganado adeptos entre los licores caseros en Cuba.
¿Cómo hacer Vino de Guayaba?
Para hacerlo, escoge las guayabas frescas y maduras, luego de esto lávelas bien y proceda a cortarlas en trozos o cuadritos pequeños, sin retirarle la cáscara.
Primero, eche en un recipiente de vidrio los trozos de guayaba, el azúcar y el alcohol, preferiblemente blanco. Mezcle bien y almacene por un mes en lugar fresco y oscuro.
Luego de pasado este periodo, filtre la mezcla y almacene en botellas de vidrio por al menos dos meses más.
Luego de realizado todo este proceso de elaboración, nuestro vino de guayabas se encuentra apto para el consumo, por lo que se sugiere degustarlo en copas como aperitivo.
¿Cómo se toma el vino de Guayaba y cuál es su maridaje?
El vino de Guayaba es un licor macerado muy rico al paladar, y que resulta alto en vitaminas en vitaminas, por lo que se sugiere tomarlo como aperitivo, ya sea bien frio o con cubos de hielo.
Este es un licor muy sutil, que podría ser acompañado con notas sutiles de cítricos, como el limón.
Es excelente para acompañar productos del mar y mariscos, arroz con coco y pescado frito o cocido. Es un gran complemento de ensaladas frías y preparaciones vegetarianas. Como acompañente de los quesos es fantástico.
¿Qué beneficios tiene el vino de Guayaba?
La guayaba es una fruta tropical rica en vitaminas A, B y C, además tiene beneficios muy nutritivos para el organismo, ya que su pulpa ácida, ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
El consumo de guayabas tiene beneficios diuréticos para el organismo, y además reduce el colesterol y previene la tos, por lo que la ingesta del vino de guayabas como aperitivo, o en las noches antes de dormir, resultará muy beneficioso para la salud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.